Mostrando entradas con la etiqueta Libros del Zorro Rojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros del Zorro Rojo. Mostrar todas las entradas

18 enero 2012

La página 45 y el sexo

¿Se acuerdan de los memes? Hacía tiempo que no me encontraba con ninguno que me hiciera especial gracia seguir (caso aparte es el de los #30libros, que algún día me propongo completar), pero en el blog de la librería californiana The Green Apple Core me encuentro con uno que no me resisto a probar. Consiste en abrir el libro que tengas más cerca por la página 45, leer la primera frase, e interpretarla como una predicción de lo que va a ser tu vida sexual durante el 2012.

Como les decía: suena divertido, así que... a mi lado en la mesa de trabajo, el libro que Enhac ha sacado más recientemente en préstamo de la biblioteca, la Narración de Arthur Gordon Pym de Edgar Allan Poe (en una preciosa edición de Libros del Zorro Rojo, ilustrada por Luis Scafati). La página 45 empieza con una frase a medias, así que busco el siguiente punto, y la primera frase completa dice así...

"Imposible me era hilvanar coherentemente mis ideas, y, dejándome caer al suelo, me entregué sin resistencia a las más siniestras imaginaciones, en las cuales predominaban la idea de la horrible muerte por falta de agua, por hambre o por asfixia."

Por lo que se ve, este 2012 me voy a dedicar al masoquismo. Bienvenido sea :-D

¿Alguien se anima a dejar en los comentarios su erótica predicción literaria para este año? Me gustaría especialmente conocer las predicciones de Enhac, Berta, César, la Oro y un que passava. Espero que no se atrevan a negarme el capricho, a menos de una semana de mi cumpleaños :-)

***

Actualizaciones: las predicciones de...
- Begoña Oro.
- José Luis Cano (de momento, la mejor).
- Iris Duarte (antes conocida como Poderosa Bibliotecaria).
- Elsa Aguiar (probablemente la predicción más bella).

11 agosto 2008

Nómadas

Muy lejos de ser escritores, fundadores de un lugar propio, herederos de los labradores de antaño pero en el terreno del lenguaje, cavadores de pozos y constructores de casas, los lectores son viajeros; circulan por tierras ajenas, son nómadas dedicados a la caza furtiva de campos que no han escrito, arrebatando los bienes de Egipto para gozar de ellos.

Michel de Certeau, en L'Invention du quotidien, citado por Alejandro García Schnetzer, editor de Libros del Zorro Rojo, en el número 216 de la revista CLIJ.

21 septiembre 2007

Estaba oscuro y sospechosamente tranquilo

"Era el mes de septiembre cuando un hombre dejó que su barco fuese arrastrado por las olas hasta un banco de arena, donde lo amarró. O quizá fuese ya octubre, y el lugar, una lengua de tierra que se adentraba profundamente en el mar. El caso es que estaba completamente oscuro y reinaba una calma absoluta. Sólo a la hierba de las dunas parecía no importarle aquello y se doblaba como cuando hay tormenta. El hombre reunió unas cuantas cosas, bajó del barco y fue caminando por el banco de arena, a través de la alta hierba, hasta llegar a una casa abandonada en la que entró. Tras las dunas había una pequeña ciudad y, aunque sus habitantes no eran muy comunicativos, no tardaron en enterarse de que la casa frente a las dunas estaba habitada. La gente no sabía de dónde venía aquel hombre ni a qué se dedicaba, ni tampoco qué había ido a buscar allí. Y eso les fastidiaba. Pero, en vez de ir a preguntárselo, decidieron observarlo. De lo que sí estaban seguros era de que aquel hombre resultaba un tanto sospechoso."

Este es el principio de Estaba oscuro y sospechosamente tranquilo, libro de Einar Turkowski (suyas son también las ilustraciones, como la que acompaña esta entrada), traducido por Marisa Delgado, y publicado por Libros del Zorro Rojo. Pueden leer mi reseña de este libro aquí.

Si quieren saber cómo continúa, y sobre todo como termina (créanme: QUIEREN saber cómo termina...), tienen dos opciones:

a) Leerlo.
b) Venir el próximo viernes 28 de septiembre al tercer encuentro Bitácoras y Libros de Barcelona.
Ustedes mismos...
Feliz fin de semana.

21 marzo 2007

Fabricando calesas

"Sin embargo, ciertos libreros, ciertos mediadores, ciertos formadores de opinión, han desistido de ejercer con nobleza su profesión y la usurpan. Esa decadencia no sólo es patética por radicar en el afán de lucro, en la ignorancia, sino también destructiva. Si fueran ellos los que perecieran, daría pena. Pero resulta odioso, porque en su descenso arrastran a muchos otros. O quienes trabajamos en el mundo editorial actuamos con insistencia para formar lectores perdurables, lo que supone no vivir obsesionado por la línea de resultados ni por la alta rotación ni por el éxito instantáneo, o este oficio pasará, si es que no pasó, a ocupar el mismo sitial que el de fabricante de calesas."

Lo dice Alejandro García, editor de Libros del Zorro Rojo, en el número 200 de la revista CLIJ.

Como solían rezar los exámenes de mi época en la universidad, "compare and contrast" con el manifiesto por la LIJ que se firmó a finales del año pasado (aquí una versión en castellano; aquí la versión en catalán, con un formulario para adherirse).