Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas

20 octubre 2017

This Book is...

17 marzo 2017

Panic book







Panic Book
Nemanja Nikolić
[más info]

***

     Esta nueva serie de trabajos de Nemanja Nikolić, presentada en la exposición de la galería de arte del centro cultural de Belgrado, se basa en el cruce de los intereses previos del artista por el dibujo, la animación y el cine. Su fascinación por el séptimo arte ha convertido los estudios iniciales de Nemanja sobre la forma y el potencial expresivo del dibujo en un pensamiento visual más complejo y que une los lenguajes del arte visual y del cine. El cine también es el punto de partida del artista al definir el espacio central en sus trabajos y tratamientos artísticos, los cuales todavía están basados en el dibujo clásico, pero que conceptualmente se han expandido para abarcar las propiedades de la imagen en movimiento. En la animación, que pronto ha adoptado como su nuevo medio de expresión visual, Nemanja utiliza habitualmente el trabajo cinematográfico de Alfred Hitchcock, y encuentra en la poética del director algunas preferencias conceptuales y directrices a desarrollar en temática, forma y estilo en su práctica artística. El autor conserva el método de deconstrucción gradual (fotograma a fotograma) y traducción de las escenas escogidas de las películas de Hitchcock al dibujo como el proceso inicial del que surgirá el resultado esencial de reconfigurar esas escenas en animación: la creación de entidades visuales completamente nuevas. La tensión psicológica y la incerteza, únicas estructuras narrativas de las nuevas escenas creadas, son fuertemente acentuadas en el dibujo característico de Nemanja que, en el trabajo expuesto (“Panic Book”) así como en la síntesis con el registro textual, fortalece el efecto visual y el marco dramatúrgico. Concretamente, esta vez el artista ha realizado una serie de varios centenares de dibujos en las páginas de libros y revistas sobre pensamiento político y social en Yugoslavia, que se convierten en una especie de escenografía sobre la que situar las escenas de culto de Hitchcock sobre escapadas, pánico masivo y miedo. Al conectar el material escrito sobre consideraciones teóricas, análisis del sistema político de autogestión, mecanismos de organización y desarrollo de la sociedad yugoslava con cine clásico y obras maestras del suspense, Nemanja, de hecho, hace de la deconstrucción, el paralelismo y la confrontación de imágenes de diferentes contextos sociales de un determinado periodo los acontecimientos clave en sus dibujos. Al colocarlos en serie o animarlos, estas secuencias introducen al observador en el descubrimiento de las muchas capas de significado y la comprensión, a través del prisma de la ideología, de la naturaleza y la dinámica de las relaciones sociales, la psicología de masas, las relaciones entre el individuo y la colectividad, la tensión dialéctica entre orden y caos. En una interpretación más profunda, el tratamiento del autor de la herencia socialista de Yugoslavia es una iniciación temática en la revisión de los no tan lejanos dramáticos acontecimientos y las recientes circunstancias sociales y políticas en el territorio del antiguo estado. A este respecto, la muestra propone muchas preguntas sobre el post-conflicto y la realidad en transición, desde las tendencias del revisionismo histórico hasta la posición de un hombre común y su existencia diaria frente a las crisis económicas, entre otras, a las que todos, como sociedades y comunidades, nos enfrentamos.

Miroslav Karić


     Es importante mencionar todo esto para clarificar las ideas cinematográficas de Nemanja Nikolić provocadas en la exposición “Instead of the Ending” [“En vez del final”]. Por una parte, su conocimiento del lenguaje cinematográfico, a través de la animación, prueba que el artista comprende las unidades estéticas clave que subyacen al fotograma, la trama, la velocidad de corte. El fotograma es puntillista, pero invisible para la audiencia en el puzle del visionado. Si lo separas, es una penetración en el cuerpo similar a la observación microscópica del ADN o el grupo sanguíneo del paciente. Las películas de Hitchcock, como plantillas, han sido aisladas del todo, presentadas de manera que no sabemos qué pasó antes o después de la secuencia que el artista ha escogido para su trabajo.

     Las ideas del arte confeccionado (ready-made) y de la apropiación en el arte son reconocidas en todo el concepto audiovisual, pero debemos ser cautelosos con esta definición porque no sólo es la provocación dadaísta lo que importa, sino la nueva lógica virtual de las imágenes y el texto. Para los cientos de dibujos así como para la animación, el autor usa páginas de libros como fondo sobre el que interviene el dibujo. Son antiguas ediciones, provenientes del legado familiar o adquiridas posteriormente, las cuales en el momento de su publicación en la República Federal Socialista de Yugoslavia tenían una clara función ideológica y dogmática. Aquí, también, el compromiso de Nikolić es cinematográfico ya que, a través del montaje, une el suspense de Hitchcok y la poética de Godard de citar eslóganes marxistas. Letras, palabras, frases y párrafos, que pasan rápidamente ante los ojos, animados, son el suplemento abstracto a la composición que contribuye al contraste visual, así como nos provoca a la lectura. Así pues, en los dibujos, el significado no reside sólo en la línea, sino también en términos lingüísticos, en la búsqueda semiótica de la conexión entre dos signos icónicos, y especialmente dos poéticas cinematográficas icónicas.

     Pero lo que es más reconocible en la historia de la exposición “Instead of the Ending” es un concepto nostálgico al que todos recurrimos en nuestra infancia. Es como si Nemanja Nikolić prácticamente demostrara la idea de Hitchcock de que es posible convertir la vida, incluso cuando es aburrida, en una secuencia de trepidante acción protagonizada por Cary Grant. El marxismo como asignatura obligatoria en los colegios de la antigua Yugoslavia implicaba el aprendizaje de definiciones y frases sin sentido. En estas clases, garabatear libros, mesas y sillas era una típica forma de rebelión de los alumnos. Eliminar el aburrimiento llevaba a la explosión de la imaginación, convirtiendo las páginas de panfletos políticos en las más sinceras, a menudo cómicas y fílmicas, creaciones, o incluso concebidos como cuentos de hadas animados a modo de folioscopios.

     Todas estas sugerentes imágenes, la nueva organización de la narración desmontada de Hitchcock a través del dibujo, redefiniendo la historia del cine y estableciendo una conexión con los sistemas ideológicos, asocian el espacio de la galería de arte con la sala de cine en la que Nemanja Nikolić, como director, estrena aquello que el cine puede llegar a ser.

Petar Jončić

24 octubre 2016

24 de octubre



Feliz día de la biblioteca :-)

(Y gracias, Pep, por compartir este vídeo en Twitter)

29 mayo 2016

[2, 3]

15 abril 2016

Paseando con libros falsos

[AVISO: Un post muy muy muy políticamente incorrecto, pero con el que me reí un buen rato...]



Los títulos de los libros que aparecen en el vídeo (por orden), traducidos al castellano.

Si lo hubiera hecho: cómo hubiera llevado a cabo el 9/11.
Cómo aguantarse un pedo: las nuevas reglas para triunfar laboralmente.
101 trucos para alargarte el pene que puedes hacer en casa, en la oficina o por la calle.
Putear a tu bebé: siete leyes naturales para madres.*
Definitivamente esto no es porno - Así que, ¿qué estás mirando? - Ocúpate de tus asuntos.
Este libro lleva una cámara y Google te está haciendo una foto con ella.
Taxidermia humana: una guía para principiantes.
Cómo ligarte a una chica asiática en la línea L del metro.
Trump: el arte de tirarte a tu hija.
Perdida 2: más perdida todavía.
(Frase promocional: "Sip. Esta vez se ha perdido del todo" - Salman Rushdie).
1000 sitios para visitar antes de que ISIS te ejecute.
Que no te pillen por asesinato: un libro para tontos.
(Contenidos: Aprende a: deshacerte rápidamente de un cadáver, manipular a un jurado de Texas, y aprender a deletrear "Beverly Hills" correctamente - Robert Durst)
[un guiño para los que han visto la serie documental de la HBO "The Jinx"]
Mein Kampf para niños.
(Prólogo de Roald Dahl).
Comer culos es sencillo: siete leyes naturales para nuevos novios.
(Frase promocional: "No volveré a comer culos del mismo modo" - Joan Didion).

* "slut-shaming", en el original no es exactamente "putear", sino más bien calificar a una mujer de ser una puta, pero el título, siendo así de fieles, quedaba demasiado "ortopédico". Gracias a Jean Murdock por la asesoría lingüística :-)


23 septiembre 2015

Mourir auprès de toi



Spike Jonze y Olympia Le-Tan (la bordadora que se ha especializado en cubiertas de libros).
Lo vi hace tiempo y no sé en qué estaría pensando que no lo puse por aquí. La semana pasada, me lo recordó mi cuñado (que por lo visto debe ser de los pocos cuñados buenos de España...).

16 septiembre 2015


Metamorphosis II
Metamorphosis II (1939 - 1940)
M. C. Escher 

11 septiembre 2015

libro cielo


Cloud Book Study from Heidi Neilson on Vimeo.

[Descubierto en Cuarto Derecha]

[Conexión con arponauta]

08 mayo 2015

Nobuo Okano



26 abril 2013

The Last Bookshop



No hagan caso de la nota negativa.
Más bien, quédense con la advertencia.

Sí, faltan 362 días para el próximo Sant Jordi, pero salgan y compren libros. Y háganlo en las librerías del barrio. Las que, si no lo hacen, puede que un día necesiten y ya no estén ahí (y se encuentren que en su lugar, qué sé yo, han abierto un restaurante de comida basura, por poner un ejemplo así al azar...)

Yo voy a estar un tiempo ausente, pero volveré.
No se les ocurra echarme de menos...

12 abril 2013

Perdición cibernética

... y otro de los sitios por los que ando perdida últimamente (cibernéticamente hablando) es Twitter. Por si no son muy dados a seguirme por allí o a echar un vistazo al widget de la columna de la derecha, les dejo aquí algunas cosas curiosas que he compartido últimamente...

Si en lugar de discos hubieran sido libros.
Por qué este año no he dicho ni mú sobre el día internacional del libro infantil y juvenil.
Puño lee.
20 graffitis literarios.
Larga vida al papel!
¿Todavía no han leído Fjorden?
Ella les bailará su nombre... o lo que quieran.

Mientras ustedes se entretienen haciendo click, una servidora se va al salón del cómic, al graf, al món llibre, al teatro... vamos, que si no me ven un pelo hasta Sant Jordi, es que me estoy recuperando de este mes de abril que va a acabar con mi salud.


[Imagen compartida en Twitter por Ricard Ruiz Garzón]

20 febrero 2013

Un lugar donde encontrar

























[Tute]

***

Als poetes, se'ls demana un punt (o dos) de tristor i melangia, un rebost farcit de metàfores, un màster en instants de mirada perduda, capacitat per emocionar(-se), facilitat de paraula i moltes hores de vol entre sentiment i pensament, i viceversa. I bons versos.

[an→←na]

***




["Litany", by Billy Collins]


***

Lupita quiso un día escribir poesía...


***




























[Emily Dickinson]


***

Visualizing Poems, by Diana Lange.


***

































Felicidário del 15 de enero [ilustrado por Irmão Lúcia]

***

... cuando la gente dice que la poesía es un lujo, o una opción, o para las clases medias cultas, o que no se debería leer en el colegio porque es irrelevante, o cualquiera de esas extrañas tonterías que se dicen sobre la poesía y el lugar que ocupa en nuestras vidas, sospecho que a la gente que las dice le ha ido bastante bien. Una vida dura necesita un lenguaje duro, y eso es la poesía. No es un lugar donde esconderse. Es un lugar donde encontrar.

Jeanette Winterson - ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?
[No sé cómo lo he hecho, pero blogger me ha perdido la cita; la he recuperado gracias a la reseña del libro en Boomeran(g).]

***

Hay días que la poesía me persigue y yo, gustosamente, me dejo atrapar.
[Esta semana, solo una dosis de Librosfera, no se me vayan a empachar...]

06 febrero 2013

Volando

[Pregunta de examen] ¿Por qué se inventó la escritura? ¿Qué ha aportado a los seres humanos el invento de la escritura? ¿Por qué y para qué se inventaron los primeros alfabetos?

[Respuesta de F. M. 15 años. Pakistán. Ortografía corregida.] Porque pues tú hablas que te casarás y no lo escribes pasa unos años y tu mujer te deja y tiene problemas te dirán demuéstralo, si tú tendrías escrito lo demostrarías etc..., y facilita las problemas, para demostrar es como dices una cosa pero esa cosa no se queda se vuela y si tendría escrito no estaría volando.

***

F. M. no sabe que, lo escrito, también puede estar volando...



26 noviembre 2012

tírame una s


Typies.com from Hungry Castle on Vimeo.

Vídeo de buen rollito para empezar la semana con energía y optimismo :-)

14 noviembre 2012

Thomas - Shakespeare - Orwell


New works from Seb Lester from Seb Lester on Vimeo.


Gavinana Reloaded from GoLd on Vimeo.

[Este próximo viernes hay un mercadillo tipográfico en Barcelona. Ni idea de en qué consiste, pero me gusta lo que imagino. Si pudiera...]

05 octubre 2012

Alpha Bêtes



Qué mejor manera de acabar la semana que con un vídeo tipográfico :-)

21 septiembre 2012

Much better now


Much Better Now from Salon Alpin on Vimeo.

Señores: se nos acaba el verano.
[Y a mí me gustan las semanas capicúas...]