Mostrando entradas con la etiqueta Oliver Jeffers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oliver Jeffers. Mostrar todas las entradas

19 junio 2013

Por qué me encanta Oliver Jeffers























- Por su uso del collage y por su uso de los fondos blancos.
- Porque sus personajes me parecen de lo más entrañable.
- Por su sentido del humor absurdo e hilarante.
- Por los mensajes de algunos de sus libros (y porque no todos tienen mensaje).
- Por su caligrafía.
- Porque demuestra que para hacer un buen libro no hacen falta dibujos increíblemente complejos.
- Porque sabe cuándo dejar hablar a las palabras y cuándo a las imágenes.
- Por sus garabatos de plastidecor.
- Porque su último libro publicado aquí ("L'ant és meu"; de momento, solo en catalán) me tocó muy hondo.
- Porque cada libro suyo es una sorpresa, y se nota que se lo pasa bomba en cada uno de ellos.

***

Enlaces recomendados.
- Página web oficial de Oliver Jeffers.
- Chafardeando en su estudio.
- Instrucciones para dibujar un pingüino o para dibujar un alce.
- "My name is Oliver Jeffers"
- Neither here nor there: la faceta artística de Oliver Jeffers.

[Oliver Jeffers participa en las jornadas "En otros charcos" del Ilustratour]

25 enero 2008

El increíble niño comelibros

Y para terminar la semana, les presento a Enrique. Enrique es el protagonista de “El increíble niño comelibros”, de Oliver Jeffers, editado por el Fondo de Cultura Económica. No es el primer libro de personas aficionadas a engullir (literalmente) literatura. “Endrapallibres”, de Lluís Farré, y “Camila come cuentos”, de Laurence Herbert también tiene por protagonista a una niña hambrienta de literatura. Pero la original propuesta gráfica de este álbum (las ilustraciones están hechas sobre libros viejos, papeles de periódico, libretas amarillentas, e incluso el lomo de un tomo de la Enciclopedia Británica), y el hecho de que fue uno de mis regalos de cumpleaños, lo hacen especial :-)